LA GRUTA DE LA PAZ

INTRODUCCIÓN

Por medio de este blogger quiero darles a conocer un corto resumen de la Virgen de La gruta de la Paz (Carchi-Ecuador). Este blogger contiene investigaciones realizadas personalmente para dar a conocer a los demás a cerca de éste maravilloso lugar es uno de los sitios más representativos del Cantón Montúfar. Éste lugar turístico y religioso está ubicado  a 26 kilómetros del sureste de la ciudad de San Gabriel, a 4 kilómetros al oriente de la parroquia La Paz, provincia del Carchi, Ecuador.

 EXTENCION
La Cueva que se encuentra en la parte inferior del lugar  tiene aproximadamente 150 metros de profundidad.
MAPA  PARA LLEGAR AL  SANTUARIO DE LA PAZ


CENTROS URBANOS MÁS CERCANOS DE ESTE ATRACTIVO

NOMBRE DEL POBLADO: San Gabriel                     DISTANCIA (Km.): 14.9
NOMBRE DEL POBLADO: La Paz                            DISTANCIA (Km.): 3.6
DATOS  FÍSICOS DEL ATRACTIVO

ALTURA (m.s.n.m): 2468

TEMPERATURA (ºc): 14

PRECIPITACIÓN PLUVIOMÉTRICA (mm3): 1000-1250

CONFORMACIÓN Y DIMENSIONES GEOLÓGICAS ;  Su interior está formado por estalactitas y estalagmitas. Por sus entrañas se habré paso el Río Apaquí. 
  la gruta presenta  constante  filtración  de agua posiblemente  por influencia  de pequeñas  fuentes  subterráneas,  que se escurren a través de las estalactitas


La formación geológica  de este  lugar  es del período  cuaternario  plioceno  con piroclastos  primarios  compuestos  por  tefra,  flujos  piroclásticos igmimbritas y en los retrabajados compuestos por cangahua producto de las avalanchas de escombros, lahares y flujos de lava..

HISTORIA DEL LUGAR;
 Cuenta la historia que en 1915 un cura de apellido Jaramillo ofició una misa en la Gruta de la Paz, era la primera vez que se realizaba una Eucaristía en esa cueva natural, ubicada en este pueblo. Después del servicio religioso, el párroco tuvo un sueño, visualizó un río y una piedra gigante. Al siguiente día junto a un grupo de indígenas, visitó la gruta y comprobó que ese lugar era el sitio indicado para instalar un santuario en honor a la Virgen. Tomaron la piedra y llevaron hasta San Antonio de Ibarra para que ahí el famoso artista Daniel Reyes la tallara. La imagen aún sigue sorprendiendo por su perfección a los visitantes.







¿Cómo llegar a éste lugar?

tenemos dos entrada para acceder al santuario de la gruta de la paz




Una queda a hora y media desde Ibarra y se distingue porque en el ingreso hay una imagen de la Virgen que da la bienvenida a los turistas, el camino es empedrado y ofrece paisajes naturales muy llamativos por sus formaciones rocosas y túneles naturales que dejan asombrado a cualquier turista.
El segundo acceso se encuentra a cinco minutos del primero, viajando de sur a norte en el caserío del Capulí, la carretera es asfaltada y el trayecto demora alrededor de 10 minutos.
Para ambos lugares hay transporte.

Los habitantes de la zona cuentan que la Virgen apareció en el río, sentada en medio de tres piedras en forma de corazón, por otra parte, podemos decir que por experiencias personales, tenemos conocimiento de que la verdadera virgen de la Paz se encuentra en la piedra que esta encima de la virgen que todos conocemos.



Su presencia entre los hombres es como la exteriorización de la Vida Contemplativa que ellas también comparten.

FACILIDADES DE VISITA ; las  vista que podemos observar en la gruta de la paz es  lo diferentes lugares  que contiene este atractivo  que son :

los balnearios de éste lugar están a 100 metros  de la  Gruta de la Paz están ubicadas tres  piscinas públicas. El líquido aflora a  40 grados centígrados en una vertiente. El agua tiene   fama de   curativa para problemas de la piel y dolencias reumáticas.



Éste lugar también cuenta con un almacén que permite a las hermanas ayudarse económicamente a través de la venta de recuerdos religiosos y souvenirs turísticos. Las hermanas Clarisas son las guardianas del santuario. 
Éste almacén le da la opción al turista de que lleve a su hogar un bonito recuerdo de lo que es El Santuario de "La Gruta de la Paz "

*Alojamiento y gastronomía




Dentro del entorno natural se construyeron dos sitios de hospedaje. El primero se encuentra a dos minutos del Santuario, se trata de La Casa del Peregrino, un hotel que tiene alojamiento para unas 400 personas. El costo promedio es de cinco dólares por persona.


En cuanto a la comida, en el lugar está el restaurante El Peregrino, que tiene capacidad para 100 comensales. Allí se pueden encontrar varios tipos de platos que tienen un valor que varía, pero que puede partir desde los dos dólares con 75 centavos.



Las Hermanas del Claustro


  la Hermana Externa, en el sentimiento de Santa Clara es servir siempre de edificación a quienes las contemplen y sean el testimonio de la vida espiritual del Monasterio.
          



 Se consagran totalmente a la contemplación y al trabajo convertido en oración perenne. Ellas con su vida y trabajo tratan de imbuir a todo el mundo en este espíritu, para que en todo el mundo sea Alabado Dios.

Comentarios